Violencia física: es el acto de agresión que causa daño físico. Bofetadas, puñetazos, patadas, intento de estrangulación, etc.
Violencia psicológica: es la acción u omisión que provoca, en quien la recibe alteraciones psicológicas o trastornos psiquiátricos.
A) Amenazas: de daño físico; de secuestro de los hijos; de abandono; de retirar el sustento económico; etc.
B) Intimidación: generar miedo a través de miradas, acciones o gestos; destrozar objetos personales; maltratar a sus mascotas; chantaje; ostentar armas; etc.
C) Desvalorización: hacerla sentir inferior; culpabilizarla; humillarla; insultarla con apodos ofensivos; generar confusión en ella; desacreditarla, etc.
Violencia sexual: son relaciones sexuales forzadas o condicionadas y otras formas de coerción sexual como lo son las prácticas sexuales sin el consentimiento de los adultos involucrados: sexo anal, sexo colectivo, etc.
Abandono: es el acto de desamparo injustificado, hacia uno o varios miembros de la familia con los que se tienen obligaciones que derivan de las disposiciones legales y que ponen en peligro la salud.
Violencia económica: es impedir que la mujer trabaje o que mantenga su empleo; no aportar al sustento de la familia; no informar el monto de los ingresos familiares; impedir su acceso a los mismos; obligarla a pedir dinero; destruir objetos de valor; disponer sin su consentimiento del dinero y de los bienes inmuebles que forman parte del patrimonio familiar.